Con el apoyo de tótems que enseñaban la realización del autoexamen y la entrega de volantes y chapitas con el lazo rosa, se informó a la comunidad sobre la importancia del autoexamen como prevención de esta enfermedad. La iniciativa fue replicada en la estación de metro Baquedano, Mall Alto Las Condes y el hall central del Instituto Oncológico de FALP.
Jael Montalva, una de las participantes señaló que la actividad “fue muy dinámica e informativa, para poder palpar cuáles son las irregularidades que tú puedes encontrar en el pecho y de qué forma son. Así uno se puede conocer mejor”.
“Me parece buena la campaña, porque de repente uno ve videos en internet , pero no es lo mismo que poder sentir algo y tocarlo”, agregó Marisel Manríquez .
En tanto Almendra Morales afirmó que “esta es una excelente instancia de prevención, porque hay muchas mujeres que no tienen idea acerca del autoexamen”.
Estas actividades de educación cobran una gran importancia, porque un cáncer de mama detectado a tiempo – y sin el compromiso de ganglios- tiene un 95% o más de probabilidades de curarse. Prevenir a través de un examen oportuno, puede cambiar la vida de una mujer y su familia.