Conoce mi área: Unidad de Salud Mental

Con el objetivo de acompañar y dar soporte emocional a personas que están atravesando procesos de enfermedad y duelos por pérdida de salud, es que a fines del 2021 surge la Unidad de Salud Mental.

Considerando que la adherencia a los tratamientos biológicos aumenta cuando se está con una buena salud mental, es que la Unidad de Salud Mental cumple un rol clave en el tratamiento de los pacientes.

Daniela Reinhardt, Jefa de la Unidad, indica que sumado a todos los aspectos anteriores es vital considerar que “durante el transcurso de la enfermedad, los pacientes presentan patologías psiquiátricas, por lo que es importante trabajar de manera preventiva para mejorar el estado de la salud mental de las personas”.

Compuesta por un equipo interdisciplinario especializado en el ámbito oncológico, Salud Mental ofrece un apoyo basado en las necesidades de cada persona, existiendo distintos profesionales para cada una de estas, desde lo emocional a lo administrativo.

PSICOONCÓLOGAS

Profesionales psicólogas/os especialistas en oncología. Brindan atención y apoyo, buscando acompañar y disminuir el impacto negativo que la enfermedad puede generar en la salud mental y bienestar.

PSIQUIATRAS

Médicos especialistas en psiquiatría con experiencia en oncología, dedicados a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de cuadros de salud mental asociados al proceso de enfermedad oncológica.

TRABAJADORES SOCIALES

Profesionales que brindan atención para evaluar distintos beneficios sociales, ayudando a identificar y activar recursos disponibles en la red de salud local de cada paciente.

SOPORTE ADMINISTRATIVO

Profesional a cargo de la gestión administrativa -apoyo en el agendamiento de horas- así como de orientar a los pacientes, otorgando información sobre la Unidad de Salud Mental.

La Unidad ofrece apoyo a pacientes en modalidad ambulatoria y también a quienes están hospitalizados, pudiendo ser de manera remota o presencial. Sumado a esto, se está trabajando de manera preventiva, realizando encuestas voluntarias que dan cuenta del estado de salud mental de los pacientes, para así poder detectar a tiempo si una persona requiere de apoyo emocional.

“El acceso a la terapias se puede dar por tres vías: el profesional tratante detecta una necesidad y solicita una interconsulta, el paciente se da cuenta que requiere apoyo en salud mental y  contacta a la Unidad, y por último, el mismo equipo de salud mental deriva entre los profesionales”, comenta Daniela.

Contacta a la Unidad a través de:

Mesa Central

800 24 8000

2 2712 8000 desde celulares

Asistente

Gabriela Armani

+569 9408 6134

Si tienes dudas escribe a:

Noticia siguiente
"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.