
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
-
Donaciones y Beneficencia
- Casa de Acogida FALP
- ¿Cómo donar?
- Otras formas de apoyar
- ¿Qué hacemos con tu aporte?
- Beneficencia en números
- Alianzas sociales y empresas
- Noticias y eventos
- Quiero que me contacten
- Preguntas frecuentes
- Testimonios
- Contáctanos Educáncer
- Compartir Exámenes
- Telemedicina pagar api tbk valida
- Contacto
- Reserva de horas
- mis-resultados-de-examenes
- Reclamos
- Cierre validación
- soap solidario 2025 solicitar
- soap solidario 2025
- Investigación y Docencia
Unidad de Enlace
La Unidad de Enlace está compuesta por enfermeras y TENS, y tiene como objetivo guiar y acompañar al paciente durante todo su tratamiento. Es un modelo que se centra en la identificación de barreras individuales del paciente y la gestión proactiva de FALP, para que pueda recibir un cuidado adecuado y oportuno en cada etapa.
Entrega, además de asistencia en la gestión administrativa, apoyo y contención emocional y derivación a las instancias que correspondan, orientación financiera, evaluación del entorno socio-familiar, así como identificar barreras para la concreción del tratamiento y plan de acción para mitigarlas.

Reproducir vídeo

CERCA, EN TODO
MOMENTO
La Unidad de Enlace entrega acompañamiento y apoyo en la gestión de requerimientos para tratamientos prequirúrgicos, programación de citas para tratamientos, educación y orientación sobre indicaciones médicas, entre otros.

BENEFICIOS PARA LOS
PACIENTES
Disminución del tiempo para el inicio del tratamiento.
Promueve que se complete el plan de cuidado requerido.
Disminución de la ansiedad e incertidumbre frente al tratamiento.

SEGUIMIENTO POST
TRATAMIENTO
Garantiza seguimiento y acompañamiento en tres tramos:
- Inmediato: días de terminado el tratamiento o alta médica.
- Mediano: 3, 6 meses y seguimiento de
controles.
- Largo: 1, 3 y 5 años.
CIFRAS
0
Pacientes
0
Atenciones