Unidad de Asesoramiento Genético Oncológico

Mediante un asesoramiento y test genético, es posible determinar si una persona nació con una predisposición genética para desarrollar cáncer durante su vida, debido a una variante (mutación) en su ADN. En los pacientes con cáncer esta información es fundamental para ajustar el manejo y aplicar medidas preventivas futuras. Además, permite incorporar medidas de prevención más oportunas para en los familiares en riesgo.

La Unidad de Asesoramiento Genético Oncológico (AGO) de FALP tiene como objetivo entregar una atención integral a personas en las que, por historia o antecedentes familiares, sospechan que pueden presentar un síndrome de cáncer hereditario.

Un equipo de profesionales altamente calificados en esta materia está a su disposición para atender sus inquietudes al respecto.

Estamos para ayudarte

Contáctanos a través de nuestro WhatsApp o déjanos tu mensaje en el siguiente formulario.

+56 9 8902 9764

Síndrome de cáncer hereditario

El cáncer es una enfermedad cada vez más común que tiene distintas causas. De cada 100 personas que desarrollan cáncer, 90 a 95 se relacionan con causas no hereditarias (como exposición a agentes de riesgo ambientales, estilo de vida, etc.) o desconocidas, y solo 5 a 10 personas tienen una condición hereditaria.

En el cáncer, las células crecen descontroladamente debido a una desregulación en sus sistemas de control, la que se puede producir por diferentes variantes en genes. En los síndromes de cáncer hereditario, las personas nacen con algunas de estas variantes, que pueden ser heredadas de generación en generación. Esto hace que aumente su riesgo de desarrollar cáncer.

¿En quiénes se sospecha cáncer hereditario?

* Representación de árbol genealógico de una familia en relación a la enfermedad.

  • Historia familiar: presencia del mismo tipo de cáncer en varios miembros de la familia.
  • Aparición de más de un tumor primario (cáncer original, que no es metástasis de otro tumor) en una persona. 
  • Diagnóstico de cáncer a edades tempranas (generalmente antes de los 50 años).
  • Aparición de uno o más tumores considerados raros: por ejemplo, cáncer de mama en hombres, cáncer de ovario, cáncer medular de tiroides.
  • Afección multicéntrica o bilateral: por ejemplo, cáncer en ambas mamas o ambos riñones.

Pasos a seguir para un Asesoramiento Genético Oncológico

Si usted tiene interés en realizarse un asesoramiento genético, ya sea porque fue derivado(a) por su médico tratante o posee uno o más de los antecedentes descritos:

Completa el formulario de contacto de la unidad de AGO más abajo o envía un mensaje al WhatsApp +56 9 8902 9764.

Recibirás un link con información sobre el programa AGO y un cuestionario online, para recopilar tus antecedentes personales y familiares en torno al cáncer.

Posteriormente serás entrevistado Entrevista por la enfermera AGO para confeccionar tu árbol genealógico en relación a la enfermedad, si lo desea podrás ingresar a la Unidad de Salud Mental para recibir apoyo durante el proceso. 

Antes que te realices el test AGO, tendrás una consulta con el médico de la unidad. Luego, se agendará día y hora para la obtención de la muestra del examen.

Los resultados llegarán directo al equipo de AGO dentro del plazo definido al inicio del proceso.

Por último, se agendará una consulta con un médico de la unidad para la revisión de los resultados de su test genético.

Señales de alerta de Alto Riesgo Hereditario

Estos son algunos signos de alerta que pueden indicar una mayor probabilidad de portar una variante genética de cáncer hereditario y la necesidad de realizar un estudio genético.

MÚLTIPLE

Dos o más cánceres en la misma línea de la familia, dentro de los siguientes grupos:

• Mama, ovario, próstata y páncreas.
• Cáncer colorrectal, endometrio, ovario, gástrico y vejiga.
• Melanoma y cáncer de páncreas.

JOVEN

Cualquiera de los siguientes cánceres en menores de 50 años:

• Mama.
• Colorrectal.
• Endometrio.

BILATERAL

Cáncer bilateral en caso de órganos pares:

• Mama.
• Riñón.

RARO

Cualquiera de estas raras presentaciones en cualquier edad:

• Cáncer de ovario.
• Cáncer de mama en hombres.
• Cáncer de mama triple negativo.
• Cáncer colorrectal con inestabilidad microsatelital.
• 10 o más pólipos gastrointestinales.

OTROS

Aparición de tumores raros en uno o más miembros de la familia:

• Cáncer medular de tiroides.
• Feocromocitoma.
• Tumor desmoides.
• Cáncer de mama – ovario en etnia específica (judío azkenazi).
• Aparición de más de un tumor primario en el mismo individuo a lo largo de su vida.

"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.