
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
-
Donaciones y Beneficencia
- Casa de Acogida FALP
- ¿Cómo donar?
- Otras formas de apoyar
- ¿Qué hacemos con tu aporte?
- Beneficencia en números
- Alianzas sociales y empresas
- Noticias y eventos
- Quiero que me contacten
- Preguntas frecuentes
- Testimonios
- Contáctanos Educáncer
- Compartir Exámenes
- Telemedicina pagar api tbk valida
- Contacto
- Reserva de horas
- mis-resultados-de-examenes
- Reclamos
- Cierre validación
- soap solidario 2025 solicitar
- soap solidario 2025
- Investigación y Docencia
Noticias Unidad Quimioterapia Ambulatoria

Tenemos que hablar: Sexualidad, calidad de vida e intimidad en el contexto de una enfermedad oncológica
La OMS define a la salud sexual como: “Un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad.

No más lenguaje bélico en oncología
El equipo de la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria y las psico-oncólogas Nataly Maturana y Catalina Esparza, de la Unidad de Salud Mental de Fundación Arturo López Pérez, se reunieron para conversar acerca de un tema que comúnmente impacta mucho al paciente y a su familia en el proceso del cáncer: el lenguaje bélico para referirse a la enfermedad.

Charla informativa para pacientes y familiares en el Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención contra el Cáncer Cervicouterino, el equipo de la Unidad de Quimioterapia realizó una actividad informativa sobre esta patología, que mata a más de 800 mujeres anualmente en Chile según datos del Ministerio de Salud.

Salud bucal durante el tratamiento oncológico
Un informe de la OMS del 2022 puso a Chile dentro del grupo de países con mayor cantidad de caries no tratadas de dientes permanentes en mayores de cinco años, con un porcentaje que va del 40,6% al 55,7% de la población en tal estado, lo que explica que desde los 64 años hacia arriba tengamos un promedio de 18 piezas perdidas.

Como se vivió el día del amor y la amistad en la Quimioterapia Ambulatoria
En el marco del Día del Amor y la Amistad, la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria de FALP realizó una bonita actividad, decorando con corazones y guirnaldas, y entregando un presente a colaboradores y pacientes.

Automedicación, un riesgo del que hay que tomar conciencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la automedicación como la selección y uso de los medicamentos por parte de las personas para tratar síntomas o enfermedades identificadas por ellas mismas.

Recomendaciones alimentación paciente en tratamiento de quimioterapia en las fiestas de fin de año.
El último mes del año es un momento de balance y celebración junto a nuestros más cercanos. Una fecha especial en la cual demostramos amor, no solo con compañía si no a través de la comida.

¡Un cálido saludo para este fin de año, les desea la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria!
Tras el diagnóstico de cáncer, el mundo del paciente y de su familia parece parar por completo. Algunos cambian de roles, otros deben viajar por tratamiento de su familiar, mientras hacen grandes esfuerzos económicos para poder costear tratamientos, con tal de recuperar su salud y mejorar la calidad de vida.

Los beneficios de ser parte de un estudio clínico para el cáncer
Si se cumplen los criterios requeridos para un determinado ensayo, se puede participar de él, accediendo a un tratamiento de vanguardia y sin costo. En FALP, cerca de 40 estudios están actualmente reclutando voluntarios.

¿Por qué el cáncer de endometrio podría ser cada vez más frecuente?
Obesidad y diabetes son algunos de los factores de riesgo asociados a estos tumores, cuy vías de desarrollo, con altos índices de problemas metabólicos en la población. El autocuidado mediante un estilo de vida saludable es fundamental.
