
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
-
Donaciones y Beneficencia
- Casa de Acogida FALP
- ¿Cómo donar?
- Otras formas de apoyar
- ¿Qué hacemos con tu aporte?
- Beneficencia en números
- Alianzas sociales y empresas
- Noticias y eventos
- Quiero que me contacten
- Preguntas frecuentes
- Testimonios
- Contáctanos Educáncer
- Compartir Exámenes
- Telemedicina pagar api tbk valida
- Contacto
- Reserva de horas
- mis-resultados-de-examenes
- Reclamos
- Cierre validación
- soap solidario 2025 solicitar
- soap solidario 2025
- Investigación y Docencia
Actividad Física
La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Puede incluir el ejercicio físico, y también otras actividades, que se realizan jugando, en el trabajo, al caminar, en tareas domésticas y en actividades recreativas.
Beneficios de la actividad física
Entre ellos reduce el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrales vasculares, diabetes y depresión. También es un factor protector para el desarrollo de cáncer colorrectal y de mama.


American College of Sports Medicine recomienda:
– Realizar 150 minutos de ejecicios moderados a la semana.
– O bien, realizar 75 minutos de actividades vigorosas a la semana.
– También puedes optar por mezclar ambas alternativas.
La energía obtenida haciendo actividad física hará que trabajes con menos estrés , manteniendo una mejor calidad de vida. La mejor herramienta de prevención del cáncer, es ser activo en tus actividades cotidianas, con un peso y una mente saludable.