La campaña, que se extenderá durante todo febrero, recoge el llamado realizado por la Unión Internacional del Cáncer (UICC) de “colocar a las personas en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación”.
Así, durante los próximos tres años, el modelo de atención centrado en la persona se tomará las principales reflexiones a nivel de comunidad clínica y sociedad civil. El objetivo: crear conciencia de que el cáncer no es solo un conjunto de síntomas, sino también una experiencia transformadora de vida personal, emocional, social y física. El cáncer afecta al cuerpo, la mente, el espíritu, las relaciones y el día a día.