
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
Radioterapia Intraoperatoria (RIO)
La Radioterapia Intraoperatoria (RIO) consiste en un procedimiento en que la dosis concentrada de radiación se administra en la zona tumoral al momento de la cirugía. Al tratarse de una aplicación directa al tumor, esta puede ser significativamente mayor que las practicadas con radioterapia convencional.
Con RIO, las pacientes con cáncer de mama evitan un largo tratamiento postoperatorio, que puede durar de seis a siete semanas y con iguales niveles de control tumoral. Se irradia menos tejido sin toxicidad, y no irradia piel, ni órganos críticos como corazón y pulmón.
Además de reducir el tiempo de tratamiento posterior a la cirugía, la RIO es una de las técnicas más eficaces para eliminar las posibilidades de reaparición del cáncer.
Indicaciones
Puede ser usada en distintos tipos de cáncer: mama, páncreas, recto, gástrico, próstata, útero, riñón, pulmón, tiroides, sarcomas de extremidades y retroperitoneales. También en rescate de recidivas locales y zonas ya irradiadas. En mama y otras localizaciones se usa como sobreimpresión (boost), privilegiando la visualización directa del lecho tumoral.
Beneficios
- Permite disminuir la duración de la radioterapia, desde 7 semanas a 1 sesión que se efectúa durante la cirugía, en casos seleccionados de cáncer de mama.
- En todas las localizaciones, no tiene efectos colaterales, lo que beneficia la calidad de vida de los pacientes.